Al comprar un grupo electrógeno, una de las principales dudas es cómo se mide su potencia. Existen varias unidades que se utilizan en el sector, como vatios (W), kilovatios (kW) y kilovoltamperios (kVA), y es importante conocer sus diferencias.
La potencia real de un grupo electrógeno se mide en kilovatios (kW), que es la cantidad de energía útil que el generador puede suministrar a los equipos conectados. Por otro lado, los kilovoltamperios (kVA) representan la potencia aparente, incluyendo pérdidas por factores como la resistencia eléctrica.
Para calcular la capacidad adecuada de un generador, se debe conocer el consumo eléctrico de los dispositivos que alimentará y sumar un margen de seguridad. Un error común es elegir un generador con menor capacidad de la necesaria, lo que puede causar fallos y sobrecargas.
Al momento de seleccionar un grupo electrógeno, es recomendable consultar con un experto que ayude a determinar la potencia ideal según el tipo de carga y la aplicación específica.