En el mar, donde no hay acceso a la red eléctrica, los grupos electrógenos marinos son esenciales para el funcionamiento de barcos, cruceros y plataformas petroleras. Sin ellos, sería imposible garantizar la energía necesaria para navegación, comunicación y operaciones diarias.
A diferencia de los grupos electrógenos terrestres, los marinos están diseñados para resistir condiciones extremas como la humedad, la salinidad y el constante movimiento del barco. Están recubiertos con materiales anticorrosivos y cuentan con sistemas de refrigeración avanzados para evitar el sobrecalentamiento en espacios cerrados.
Estos generadores proporcionan energía para una amplia variedad de funciones, desde la iluminación y los sistemas de navegación hasta la operación de grúas en barcos de carga y el mantenimiento de la temperatura en buques pesqueros. En cruceros y yates, aseguran el funcionamiento de ascensores, cocinas y entretenimiento a bordo.
Las plataformas petroleras, por su parte, dependen completamente de los grupos electrógenos para su operación. Estas estructuras, ubicadas en alta mar, requieren energía constante para perforar, extraer y procesar petróleo. Sin estos generadores, la producción se detendría y las operaciones quedarían paralizadas.