Skip links

¿Cómo afecta la altitud al rendimiento de un grupo electrógeno?

El impacto de la altitud en los grupos electrógenos

La altitud es un factor que muchas veces pasa desapercibido al elegir un grupo electrógeno. Sin embargo, su impacto en el rendimiento es significativo. A medida que aumenta la altitud, la densidad del aire disminuye, lo que afecta directamente la combustión dentro del motor del generador. Menos oxígeno disponible significa una combustión menos eficiente, lo que puede reducir la potencia del grupo en un porcentaje considerable.

Reducción de potencia y consumo de combustible

Generalmente, se estima que un grupo electrógeno pierde entre un 2% y 3% de su potencia por cada 300 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que en ciudades como La Paz, Bolivia (a más de 3,600 m.s.n.m.), un generador podría operar con hasta un 30% menos de su capacidad nominal. Además, el motor podría consumir más combustible para compensar la falta de oxígeno, lo que reduce su eficiencia.

Ajustes para mejorar el rendimiento en altura

Para minimizar el impacto de la altitud, es posible realizar ajustes en el grupo electrógeno. Algunos fabricantes ofrecen kits de altitud, que optimizan la mezcla de aire y combustible para mejorar la combustión. También se pueden ajustar los inyectores de combustible y el sistema de admisión de aire. En algunos casos, se recomienda el uso de turboalimentadores, que aumentan la presión del aire para compensar la menor densidad.

Si planeas utilizar un grupo electrógeno en una zona de gran altitud, es importante considerar su reducción de potencia y las posibles modificaciones necesarias. Elegir un modelo adecuado y realizar los ajustes correctos asegurará que el equipo funcione de manera eficiente, evitando pérdidas de rendimiento y sobreconsumo de combustible.