Skip links

Uso de grupos electrógenos en hospitales

Los hospitales son lugares donde la energía eléctrica no puede fallar. Desde salas de operaciones hasta unidades de cuidados intensivos, muchos equipos médicos dependen de un suministro ininterrumpido para salvar vidas.

Para garantizar la continuidad del servicio, los hospitales cuentan con sistemas de respaldo mediante grupos electrógenos de alta capacidad. Estos generadores entran en acción de manera automática en caso de cortes eléctricos, asegurando que máquinas de soporte vital, incubadoras y quirófanos sigan funcionando sin interrupciones.

Un claro ejemplo de su importancia fue el huracán Katrina en 2005, cuando los hospitales de Nueva Orleans quedaron sin electricidad durante días. Aquellos con grupos electrógenos en buen estado lograron mantener la atención de los pacientes, mientras que otros enfrentaron situaciones críticas.

Además de la energía de emergencia, algunos hospitales utilizan generadores en zonas rurales o en misiones médicas donde la infraestructura eléctrica es limitada. Así, los grupos electrógenos se convierten en una herramienta indispensable para la atención médica en cualquier circunstancia.